top of page


El IVA es como tu “casi algo”: no es tuyo, nunca lo fue y nunca lo será
El IVA tiene algo en común con esas relaciones que no se concretan: se siente cercano, pasa por tus manos, pero no te pertenece. Muchos empresarios y profesionistas independientes cometen el error de creer que el IVA que cobran es parte de su dinero, cuando en realidad son simples intermediarios. El IVA no es un ingreso; es un impuesto que cobras en nombre del Estado y que debes entregar íntegro al SAT. El sentido del IVA y su origen El Impuesto al Valor Agregado nació para g

KARLA RAYA
11 nov3 Min. de lectura


Fiscalización 2026: el SAT no sube impuestos, pero sí sube la lupa
Qué revela el Paquete Económico 2026 y cómo blindarte antes de que inicie la nueva era de fiscalización El gobierno insiste: no habrá nuevos impuestos . Y, técnicamente, dice la verdad. Pero lo que el discurso no menciona es que el Paquete Económico 2026 redefine el terreno completo de la fiscalización en México. No suben las tasas; sube la lupa. No crean tributos nuevos; crean métodos más eficaces para detectar a quien no cumpla. 2026 será el año en que el SAT toque la puert
MONICA RAYA
4 nov2 Min. de lectura


Los impuestos que pagamos en México: cuáles siguen, cuáles murieron y qué pagan realmente
En México convivimos con una amplia gama de impuestos. Algunos se aplican al ganar dinero, otros al gastarlo, poseer bienes o consumir productos específicos. Pero no todos los que circulan en redes sociales siguen vigentes; varios desaparecieron hace años y otros han cambiado de nombre o de objetivo. IVA — Impuesto al Valor Agregado El IVA es el más visible. Se cobra cada vez que compras un bien o servicio. Su naturaleza es indirecta: quien vende lo recauda y lo entera al SAT
MONICA RAYA
4 nov4 Min. de lectura


El Paquete Económico 2026: Por qué es técnicamente correcto afirmar que no se crean nuevos impuestos ni se incrementan tasas
En el debate público sobre el Paquete Económico 2026, la frase “no se crean nuevos impuestos ni se incrementan los existentes” ha generado controversia. Muchos ciudadanos perciben que las reformas al IEPS, al ISR y a la Ley de Ingresos implican aumentos recaudatorios, pero desde una perspectiva técnica y jurídica, la afirmación del Ejecutivo y de la Secretaría de Hacienda es correcta. No hay creación de nuevos tributos ni incrementos de tasas generales; lo que hay son ajustes
MONICA RAYA
3 nov4 Min. de lectura


¿Por qué pago impuestos? La verdad detrás de la recaudación y los tipos de impuestos que existen
Pagar impuestos no es un acto de sumisión al Estado, sino una manifestación de corresponsabilidad ciudadana. Detrás de cada peso que entregamos al fisco hay una red de servicios públicos, infraestructura, educación, salud y seguridad que sustentan la vida en sociedad. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre por qué pagamos impuestos y cómo se estructuran estos tributos dentro de la economía nacional. Comprender la naturaleza de los impuestos —directos e indirectos— es

KARLA RAYA
27 oct3 Min. de lectura


¿Vendes en Mercado Libre o Amazon? Cuidado en la emisión de tu factura
Cada vez más personas venden productos o servicios a través de plataformas digitales como Mercado Libre, Amazon, Uber, Rappi o Airbnb.Pero al momento de emitir una factura, muchos cometen un error que puede parecer pequeño… aunque fiscalmente cuesta caro: ❌ Ponen “Transferencia” como forma de pago. ✅ Cuando en realidad debería ser: “30 – Intermediario de pagos.” ¿Qué significa “Intermediario de pagos”? Un intermediario de pagos es una empresa que cobra en tu nombre al client

KARLA RAYA
24 oct3 Min. de lectura


Materialidad y Veracidad: el nuevo estándar fiscal para prestadores de servicios en México
La relación entre prestadores de servicios y la autoridad fiscal en México entró en una etapa de madurez forzada. Con la reforma al Código Fiscal de la Federación, la narrativa de “emití factura, tengo contrato, ya estoy cubierto” dejó de ser suficiente. Hoy, la materialidad y la veracidad de las operaciones se convirtieron en el nuevo campo de batalla tributaria. En términos sencillos: si no puedes demostrar que el servicio que facturaste ocurrió realmente, la factura pierd
MONICA RAYA
20 oct4 Min. de lectura


SAT y préstamos entre particulares: cómo declararlos correctamente y evitar sanciones
¿Por qué el SAT exige reportar los préstamos? El SAT vigila el origen de los recursos que ingresan a las cuentas bancarias para detectar operaciones simuladas, lavado de dinero o ingresos no declarados.Cuando recibe depósitos sin justificar —aunque provengan de familiares o amigos— presume que son ingresos gravables. Por eso, los préstamos entre particulares deben documentarse y reportarse correctamente para demostrar su naturaleza no sujeta a impuesto. Fundamento legal Artíc
MONICA RAYA
8 oct3 Min. de lectura


Conductas que se presumirán como contrabando a partir de 2026Análisis crítico del nuevo marco penal-aduanero propuesto en México
El paquete económico para 2026 plantea una reforma de fondo al Código Fiscal de la Federación (CFF) . En esencia, busca endurecer el combate al contrabando a través de nuevos supuestos de presunción de delito , es decir, conductas que la autoridad podrá considerar como contrabando sin necesidad de demostrar la intención directa del contribuyente. La iniciativa del Ejecutivo propone sanciones más severas —de cinco a ocho años de prisión— para quienes incurran en estas conducta
MONICA RAYA
6 oct4 Min. de lectura
bottom of page
